Mis Viajes

En esta categoría publicaré mis viajes (relacionados con la búsqueda de documentación relativa al tatuaje) y mis aventuras alrededor del mundo con el fin de que me conozcáis mejor, y por supuesto motivaros a los que os gusta viajar o a los que nunca antes viajasteis.

Recomendaciones:

Para viajar hay que tener en cuenta dos variables importantes. Una es el dinero (sí, importante), la otra, el tiempo del que dispones. Pero, ¿cuál de las dos es más importante?

Si ponemos estas dos variables en una balanza, como si cada una pesara más que la otra en las manos, valoraremos qué es de lo que más disponemos. De esta forma, si queremos viajar y tenemos poco tiempo, buscaremos un vuelo directo, sin escalas, que nos lleve en la fecha y al destino seleccionado lo más rápido posible, atendiendo al precio, cómo no, pero como un factor un poco secundario. Y ahora, si tenemos más tiempo que dinero, nos importará menos el «condenar» el tiempo del que disponemos. Así, podemos jugar con las fechas, echando un ojo a qué días son los vuelos mas baratos, incluso seleccionado vuelos con varias escalas si se abarataran los costes.

Otra forma de ahorrar dinero cuando nadie nos espera (como en mi caso que viajo normalmente sola y «a la deriva»), es elegir servicio de schuttle (o minibus de empresas que llevan a varios viajeros a la vez a la ciudad desde el aeropuerto, realizando paradas en los hoteles de cada uno), o por supuesto en transporte público (metro, tren), ya que los taxis no son el mejor medio para desplazarse en largas distancias en la mayoría de las ciudades (excepto en Dubai donde te ves gratamente sorprendido de lo barato que puede resultar un taxi).

A la hora de buscar un hotel, recomiendo escoger alojamientos que se encuentren cerca de las zonas que vas a visitar durante el día, ya que aunque el alojamiento lejos de las ciudades suele ser más económico, luego se gasta mucho tiempo en desplazarte hasta el lugar en cuestión, y en ocasiones la suma del precio de tu hotel lejos de la ciudad más el precio de ida y vuelta del transporte al lugar que deseas visitar al día siguiente, puede equivaler al precio de un alojamiento cercano, por lo tanto, ahorrarás tiempo y dinero.

Yo siempre elijo hostales, pensiones, albergues juveniles o «backpackers». Tienen habitaciones privadas y compartidas, salones comunes y cocina para que te salga más económico tu menú diario. En estos alojamientos compartir habitación casi siempre trae ventajas, a la hora de conocer gente, y facilidades como recomendaciones si alguno de tus «compis» conoce ya la ciudad o puede sugerirte algún consejo. Animo a todos los viajeros a que probéis estos alojamientos. Todo el mundo es súper amable y siempre se pueden hacer buenos amigos.

Si alguna vez pensaste que te gustaría ir a algún destino, o te imaginaste volando a un lugar desconocido, te animo a que conviertas esa fantasía en pura realidad, y que JAMÁS te condicione pensar en «que viajar solo es malo», o que «viajar cuesta mucho dinero», porque no es así en absoluto. ¡No seas vago ni necio! VUELA, VIAJA, SÉ LIBRE, sal de tu área de confort y CONOCE. 

«En esta vida todas las decisiones que tomamos vienen condicionadas por nuestra forma de ser, y ésta viene condicionada por nuestra experiencia del pasado (la «riqueza que tenemos en nuestra persona»). Si tienes nuevas experiencias, cuanto más conoces, más ganas, y más opciones tienes a tomar múltiples decisiones en tu vida. Recuerda: quien más sabe, más riqueza tiene en su persona»

*****

El Blog de Mis Viajes es divertidísimo, ¡no te lo pierdas! :)

PRIMER VIAJE A OCEANÍA

Queridos lectores: voy a hablaros del primer viaje a Oceanía que realicé con motivo de investigación. Fue desde las navidades del 2011 hasta finales de enero del 2012. Voy a narrároslo a modo informativo y con el fin de entreteneros contándoos mis aventuras. Los detalles más técnicos y de investigación se encuentran en mi tesis doctoral y mis publicaciones.

Espero que lo disfrutéis.

Después de mi primer viaje turístico a Australia el año anterior, y habiéndome empezado a estudiar en profundidad el tatuaje tradicional de Oceanía, decidí dar la vuelta al mundo en solitario con mi mochila, realizando paradas en el mayor número de destinos posibles que me permitía mi economía (destinos relacionados con el tatuaje de Oceanía), y los escasos días libres de los que disponía. Durante un mes, visité Hawái, Australia, Tahití, Nueva Zelanda, y realicé paradas breves en otros destinos. Mis vuelos iban ya comprados con antelación así que mi itinerario estaba cerrado.

19 de diciembre

Salí de Madrid y cogí vuelo dirección Los Ángeles. Os advierto que, si tenéis el ESTA sacado para poder entrar en América, debéis de tener el mismo número de pasaporte que cuando os lo sacasteis. Yo tenía el ESTA, pero renové el pasaporte y a la hora de embarcar era como si no tuviera nada, así que tuve que realizar otra vez el papelín a toda pastilla para no quedarme en tierra. Afortunadamente pude volar.

Una vez en el continente americano y habiendo llegado a Los Ángeles, hice noche en un backpackers relativamente cerca del aeropuerto. Hubiera deseado haber pasado el día conociendo esa inmensa ciudad, pero mi destino se encontraba aún a largas horas de vuelo.

img_0621

Después de un suculento desayuno americano, estaba lista para embarcar en mi próximo vuelo dirección Hawái.

20 de diciembre:

Aterricé en Honolulú y me alojé en mi backpackers. Aunque Hawái es un destino tropical, no olvidemos que se encuentra en el hemisferio norte y que por lo tanto en diciembre es invierno, y aunque haga momentos increíbles al sol, por el día y especialmente por las noches puede refrescar e incluso llover bastante.